EL MUSEO DE ARTE EN VIDRIO-MAVA ABIERTO DE NUEVO PARA TODOS
No te olvides que ya puedes visitar el Museo Arte en Vidrio de #Alcorcón.
Puedes hacer una visita individual o en pareja. Y si quieres una visita guiada de 3 a 8 personas (grupos de amigos y familiares,) reservar en este teléfono: 911127630.
Obras que os recomendamos que no os podéis perder en vuestra visita:

Blancanieves de Javier Pérez Blanco. Se encuentra en el torreón de la Sala III del MAVA, en un espacio oscuro y semi cerrado propicio para crear el ambiente que la obra necesita. Blancanieves es una instalación interactiva. Sólo cuando quien la contempla realiza una acción, la obra se activa y cobra pleno sentido Un texto, acompaña el conjunto, indicando que, como Blancanieves, la obra permanece dormida y solo el amor del espectador le devuelve a la vida.
Retrato del Sr. Kawakami del artista alemán Erwin Eisch padre del Studio Glass europeo, escultor, pintor y artista gráfico. Una pieza realizada en vidrio soplado en moldes, con rasgos poco definidos, que se convierten en soportes de un trabajo pictórico, libre e ingenioso, de una gran fuerza expresiva.Obra montada con la forma de una guitarra, es una pieza de vidriofusión de ejecución exquisita, que representa un paisaje invernal a orillas del río Ticino, un lugar vinculado afectivamente a la autora.
Serie Mármol de Carlo Moretti. Obras policromadas, luminosas, transparentes y casi siempre trabajadas en caliente, con predominio de la técnica de vidrio soplado a caña.Realizada con vidrio laminado cortado y pegado en dos partes que se miran especularmente, la escultura logra aligerar su peso visual con torsiones ascendentes y dinámicas que atrapan la luz, creando reflejos, brillos y vida. El trabajo de creación de texturas viene por el uso del arenado, el craquelado, los cortes o incisiones, el pulido.
Ejecutada con una gran maestría y control técnico, fundida en vidrio de color verde, las gradaciones cromáticas que posee vienen de la mano de la luz y su incidencia sobre la obra, dependiendo de la concentración de masa vítrea. Es una pieza de enorme lirismo e intimidad, una obra simbólica que podría representar una gran puerta como transito hacía una dimensión espiritual.Clarinete de René Roubïek.
ABRIMOS DE NUEVO LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
Desde hoy hemos abierto de nuevo al público la Biblioteca José Hierro, sus dos salas de adultos e infantil y juvenil y la Biblioteca el Parque, de lunes a domingo.
Dentro de esta fase 1 se abrirán únicamente para préstamo y devolución de libros.
Dentro de esta fase 1 se abrirán únicamente para préstamo y devolución de libros.
Para acudir hay que solicitar cita previa en:
- Biblioteca José Hierro (C/Robles s/n)
o Sala Adultos (Tel 916648481
o Sala Infantil/juvenil. Tel.: 916648483
- Biblioteca El Parque (Avda. de Leganés, 31) Tel911127520
El horario de ambas bibliotecas es de lunes a viernes de 9 a 14h. y de 16 a 21h., y los fines de semana (sábado y domingo): De 10 a 15h.
HISTORIAS DE LOS CASTILLOS.
En 1988, el sexto marqués de Valderas, Hipólito Sanchiz y Núñez-Robres, decidió donarlos al Ayuntamiento de Alcorcón.
El proyecto de reforma se aprobó en el pleno de la Corporación de enero de 1991 por un monto de 839 millones de pesetas y 22 meses de ejecución.
El proyecto fue encargado a los arquitectos Enrique Nombela y Eduardo Paniagua y colaboro con ellos la Escuela Taller Los Castillos
TAICHI CON ASOCIACIÓN DUYUDU.
Hoy os recomendamos un rato de ejercicios y relax con la Asociación Duyudu.
En este video encontrareis 13 movimientos de Tai Chi estilo Yang



No hay comentarios:
Publicar un comentario